Comunidad ecológica de viviendas sostenibles
Cerca de Madrid, en El Escorial
Descubre una vida sostenible
en una comunidad con propósito
integrada en la naturaleza.

Descubre una vida sostenible en una comunidad con propósito integrada en la naturaleza.
¿Qué es la Comunidad del Sol?
La ecoaldea que transformará tu forma de vivir.



¿SUEÑAS CON UNA CASA ECOLÓGICA Y SALUDABLE CERCA DE MADRID? EN LA COMUNIDAD DEL SOL, OFRECEMOS VIVIENDAS SOSTENIBLES, RODEADAS DE NATURALEZA, ESPACIOS COMPARTIDOS CON PERSONAS AFINES Y UNA ESCUELA ALTERNATIVA BILINGÜE PARA TUS HIJOS.
Vivir en la Comunidad del Sol te ofrece la comodidad de estar a solo 50 km de Madrid y la tranquilidad de estar rodeado de naturaleza en El Escorial. Disfruta de una vida saludable en un espacio diseñado para la armonía y el bienestar.


LAS VIVIENDAS SOSTENIBLES
Nuestra arquitectura consciente combina bioconstrucción y salud geoambiental. Utilizamos materiales naturales como madera, adobe, paja y piedra, y priorizamos aquellos que son libres de tóxicos, y protegemos las viviendas de radiaciones electromagnéticas para crear espacios saludables y sostenibles. Facilitamos el ahorro energético y apostamos por el uso de energías renovables. Incorporamos geometría sagrada y fengshui para la armonización energética y estética de las viviendas y espacios comunes.


LA VIDA
EN COMUNIDAD
LA VIDA EN
COMUNIDAD
En la Comunidad del Sol, la vida en comunidad se basa en valores compartidos de espiritualidad y crecimiento personal, dentro de una comunidad ecológica. Promovemos la autosuficiencia y el cuidado de la naturaleza, integrando permacultura y una gestión de residuos consciente. Trabajamos el Marco de Convivencia vecinal mediante elementos de la sociocracia. Establecemos redes locales y grupos de consumo.


LA ESCUELA ALTERNATIVA
La escuela alternativa de la Comunidad del Sol es internacional y bilingüe, enfocada en la educación activa y el acompañamiento emocional. Atendemos el desarrollo integral de cada niño, fomentando el aprendizaje experiencial y la conexión con la naturaleza. Priorizamos una educación sin pantallas y la participación del alumnado en la gestión del día a día en la escuela.


¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE VIVIR EN NUESTRA COMUNIDAD INTENCIONAL?

CALMA Y COMODIDAD
Vivir en la Comunidad del Sol te ofrece la comodidad de estar a solo 50 km de Madrid y la tranquilidad de estar rodeado de naturaleza en El Escorial.

SALUD HOLÍSTICA
Priorizamos materiales libres de tóxicos y buscamos la armonía y la belleza en nuestros diseños arquitectónicos, para viviendas y espacios comunes.

SEGURIDAD Y LIBERTAD
Nuestra comunidad está concebida teniendo en cuenta la presencia y participación de niñas y niños, incluyendo un proyecto educativo propio.

PERTENENCIA Y EXPANSIÓN
Comparte y colabora en una comunidad de personas que comparten tus valores, y están comprometidas con su desarrollo personal y espiritual.

EQUILIBRIO ENTRE LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO
Cuidamos del individuo y favorecemos el encuentro social. libertad y unidad se dan la mano en la Comunidad del Sol.

Si quieres saber más...


¡ES EL MOMENTO DE VIVIR DE MANERA DIFERENTE! DESCUBRE CÓMO PUEDES SER PARTE DE LA COMUNIDAD DEL SOL Y TRANSFORMAR TU VIDA.
Para poder mandarte la información más adecuada, déjanos tus datos:
¿Con qué perfil te identificas?

CONOCE AL EQUIPO

ALICIA SEQUEIRA
Emprendedora y Fundadora de la Comunidad del Sol. Desde 2009, ha vivido en proyectos de cohousing y coliving. Con 15 años de experiencia como docente y coordinadora en escuelas alternativas, desde 2020 se ha dedicado a hacer realidad su sueño de infancia: fundar Comunidades de Vida. Se ha formado para liderar estos proyectos, ha encontrado las ubicaciones ideales y está reuniendo a los mejores profesionales para co-crear nuevas formas de vivir y convivir.

PRUDENCIO LÓPEZ
Especialista en la gestión de proyectos Living Cohousing para Comunidades Intergeneracionales y seniors, aportando una experiencia de 30 años en la promoción de vivienda, de los cuales los últimos 7 han sido dedicados a la investigación y apoyo a comunidades living, con un conocimiento holístico experiencia de las distintas áreas sociales, técnicas, jurídicas y económicas, que permita garantizar en mayor medida el éxito de los proyectos.

ANAHÍ ASENJO
Arquitecta y directora de Arquitectura Consciente, ha liderado más de un centenar de proyectos desde 1998, enfocados en la ecología y la salud del hábitat. Guiada por el amor y el respeto por la vida, defiende una arquitectura que promueve el cuidado medioambiental y respeta las leyes naturales. Su visión es crear espacios que fomenten la armonía y el bienestar en nuestro entorno.

IRENE GARCÍA
Arquitecta que comparte y desarrolla su trabajo en su estudio de arquitectura Estudio Albar, que funda hace 11 años con su marido Daniel Lozano. Su amor por la arquitectura consciente y respetuosa con el medio ambiente le ha llevado a dar un paso más y formarse también en escuelas de Taiwán para poder introducir en Occidente las enseñanzas del otro lado del mundo. Le gusta conectar profundamente con las personas y clientes que le llegan a su vida, para poder ayudarles en todos los sentidos.

DANIEL LOZANO
Padre, arquitecto, amante de la botánica, las personas y la madera. Passivhaus designer y cofundador de Estudio Albar, estudio joven de arquitectura en Madrid especializado en la arquitectura industrializada, eficiente y de mínimo impacto medioambiental. Mente inquieta siempre buscando nuevos materiales, nuevas soluciones que se adapten a cada persona, a cada familia.

FASES DEL PROYECTO

CREER ES CREAR
- Fundación del proyecto Comunidad del Sol.
- Elección del primer equipo de profesionales.
- Selección y estudio de suelos.
- Análisis de viabilidad económica y urbanística.
- Diseño del anteproyecto arquitectónico. ¡Estamos aquí!

COMUNICAR
- Difusión de la web.
- Información para personas interesadas.
- Reuniones online y presenciales.
- Entrevistas con personas interesadas.
- Reuniones con potenciales inversores.

CODISEÑAR
- Fundación del grupo Semilla.
- Elaboración del Marco de convivencia.
- Finalización del proyecto arquitectónico.
- Fundación del proyecto educativo.
- Selección de parcelas y viviendas.
- Compra del suelo.
- Financiación para la construcción.
- Acogida a nuevos miembros.

CONSTRUIR
- Continuación de los procesos de cohesión grupal.
- Construcción de viviendas privadas.
- Desarrollo de áreas comunes y espacios públicos.
- Desarrollo del proyecto educativo.
- Construcción de espacios comunes.

CONVIVIR
- Finalización de las obras de construcción.
- Entrega de viviendas privadas.
- Comunidad del Sol: Integración en redes locales y nacionales.
- Casa del Ser: Inicio de actividades y eventos.
- Ágora: gobernanza, mejora de la calidad de vida y satisfacción comunitaria.
- Proyecto educativo: inicio de actividad.
- Mejoras y expansión del proyecto.

¿Contamos contigo?

LA MASIFICACIÓN URBANA Y LA DESPERSONALIZACIÓN EN LAS CIUDADES IMPULSAN LA NECESIDAD DE NUEVAS FORMAS DE VIVIR. ÚNETE A LA COMUNIDAD DEL SOL, UN MODELO DE VIDA CONSCIENTE Y EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA.